¿Cuántos y cuáles? Sin duda, conformar una base de transportistas confiables es todo un reto, y los factores a evaluar no son pocos. Sea asertivo y no tema terminar una relación de largo plazo si su transportista no está cumpliendo sus expectativas.
Cuando se desarrolla una base de transportistas carreteros básica y confiable, el servicio al cliente y el éxito oportuno por lo general impulsan el proceso de selección. Pero no pase por alto factores tales como la estabilidad de la compañía y la calidad de la mano de obra. Simplifique el programa de transportistas a una selección de unos cuantos siguiendo estos consejos.
1. Vaya más allá de los costos. Cuando seleccione un socio, no se centre únicamente en las estrategias para reducir costos. Si bien la reducción de costos es importante, usted está buscando establecer una relación a largo plazo que ofrezca valor. El desempeño será fundamental para el éxito. Revise los porcentajes de puntualidad y los índices de reclamación, luego examine el rendimiento sobre la inversión general, en vez de revisar sólo el precio.
2. Evalúe la capacidad del transportista. Compare sus rutas con las rutas del transportista. Con la finalidad de mover la carga a un destino, el transportista debe contar con suficientes camiones y conductores para asignar. Haga un recorrido por la instalación y pida referencias que puedan dar fe de la amplitud de cobertura, así como de la capacidad de los transportistas para hacer entregas regulares a tiempo y sin reclamaciones.
3. Exija flexibilidad. Asegúrese de que los transportistas en su programa básico puedan adaptarse al cambio, en particular si su compañía tiende a cambiar de domicilio a menudo, introduce con frecuencia líneas de producto nuevas o planea ampliarse. ¿El personal del transportista puede manejar solicitudes especiales? ¿Cuenta con la mano de obra y el equipo suficientes para ajustarse a las temporadas pico o a los lanzamientos de productos nuevos?
4. Conozca a los participantes. Tal vez esté tentado a firmar en la línea punteada porque quedó impresionado con el equipo ejecutivo y los representantes de ventas del transportista. Pero conozca también a los empleados de atención al cliente. Conozca a los conductores de la compañía, ellos son las personas que interactúan con sus clientes.
5. Considere la cobertura del seguro del transportista. Pida ver los certificados de seguro de los camioneros y entienda la amplitud y el tipo de la cobertura que tienen. Usted también quiere que el nombre de su compañía aparezca listado como “con seguro adicional”, y verifique que el transportista asume los límites de responsabilidad proporcionados con el valor de su envío más grande anticipado.e anticipado.
6. Insista en un contacto dedicado. Aun cuando un departamento de servicio centralizado las 24 horas es de gran ayuda, usted necesita un solo punto de contacto dentro de la organización del transportista – alguien dedicado a su cuenta que comprenda su negocio. Si bien otros pueden ayudar, es importante tener un intermediario para resolver los problemas.
7. Compruebe la estabilidad financiera. Averigue cuánto tiempo ha estado el camionero en el negocio, y revise sus referencias, así como sus calificaciones crediticias y sus índices de productividad. Usted quiere asociarse con un transportista que tenga recursos y pueda invertir en el equipo apropiado para entregar sus productos.
8. Evalúe la cobertura geográfica. Compare los requisitos de entrega de la compañía contra la cobertura geográfica del transportista. ¿El camionero puede llegar fácilmente a todos los puntos de destino que usted requiere?
9. Conforme los recursos tecnológicos. El transportista debe haber invertido en el intercambio electrónico de datos, rastreo satelital de camiones y remolques, y una solución de código de barras. Estas herramientas ayudan a proporcionar visibilidad de los envíos de vital importancia.
10. No tema al cambio. Lo más difícil de hacer es terminar una relación con un socio de toda la vida. Mientras que el nivel de confort y las relaciones son importantes, usted debe evaluar continuamente el desempeño del transportista contra sus expectativas y costos. Cree y monitoree los indicadores clave de desempeño. Si el transportista no está cumpliendo con sus criterios, aborde el problema o considere cambiar de proveedor.
PARTICIPA CON NOSOTROS