Siempre es necesario establecer una metodología para prever los inevitables daños en envíos. Tome en cuenta estas recomendaciones y evítese un dolor de cabeza intenso.
Si bien es imposible evitar todos los contratiempos a lo largo de la cadena de abastecimiento, los transportistas pueden tomar medidas para reducir los daños en el producto y las devoluciones. David Faulkenberry, vicepresidente senior del proveedor de logística XPO Last Mile, ofrece estas tácticas de prevención de daños.
1. Asigne tiempo para hacer pruebas. Antes de implementar la introducción generalizada de mercancías, embalaje o proveedores nuevos, pruebe su desempeño en la realidad. Haga varios envíos de prueba que reflejen a fondo el peso, el volumen y la naturaleza de los productos que usted está enviando.
2. Utilice los indicadores de impacto, sacudida o inclinación. Conecte estos dispositivos de bajo costo en el exterior de las cajas para que indiquen si un envío se ha sacudido, manipulado mal o cargado de manera inadecuada. Esto permite identificar las tendencias de daños y resolverlas, así como asignar responsabilidades.
3. Selle el reparto y amortigüe los golpes. Selle los paquetes con cinta de plástico sensible a la presión, de buena calidad, para asegurar que queden bien cerrados y no puedan penetrar los olores ambientales ni la humedad. Coloque una amortiguación adecuada entre los productos y los contenedores de transporte para protegerlos de los rigores de la manipulación.
4. Llene el vacío. El espacio vacío no es sólo un problema dentro de las cajas, cajones y pallets. Cada espacio vacío significativo en el perímetro de sus paquetes les permite desplazarse, caerse o chocar con otros artículos durante el tránsito. Para minimizar el riesgo, haga un esfuerzo para medir meticulosamente el contenido cúbico de los contenedores y las cargas de remolque, y use material de relleno como las bolsas de aire para llenar cualquier espacio restante.
5. Considere en sus cálculos el efecto boomerang. Para asegurar la protección de los artículos devueltos, utilice empaques originales de fácil apertura y reutilización de modo que los clientes no rompan, corten o pongan en peligro de alguna otra manera los materiales de protección cuando abran los paquetes.
6. Opte por vehículos con suspensión neumática en vez de mecánica para los productos de alto valor. La vibración repetitiva en las carreteras puede hacer que producto roce repetidamente de una manera inadecuada. Aun cuando los camiones son sistemas de suspensión neumática no pueden eliminar el riesgo de abrasiones, desgastes o fugas relacionados con las vibraciones, sí reducen sustancialmente la posibilidad.
7. No corte las esquinas cuando enseñe a usar los cortadores de cajas o dé instrucciones para abrir los paquetes. Eduque a los trabajadores de recepción y entrega sobre las medidas de seguridad en el uso de cortadores de cajas para evitar rasguños, rasgaduras y otros daños costosos al producto, así como lesiones. Las cajas deben mostrar instrucciones de apertura que indiquen dónde cortar y dónde no cortar, para proteger la mercancía en el interior.
8. Sólo elimine el agua. La exudación de la carga o de los contenedores, es decir la condensación excesiva que se acumula dentro de los contenedores debido a los cambios de temperatura y humedad puede causar corrosión, deformación o moho que puede arruinar los productos.
Para mantener la sequedad óptima, añada desecantes a los envíos sensibles a la humedad que viajan al exterior o a través de una variedad de condiciones climáticas. permite desplazarse, caerse o chocar con otros artículos durante el tránsito.
Para minimizar el riesgo, haga un esfuerzo para medir meticulosamente el contenido cúbico de los contenedores y las cargas de remolque, y use material de relleno como las bolsas de aire para llenar cualquier espacio restante.
9. Inspeccione la mercancía en cuanto la reciba. Todos los participantes de la cadena de custodia de sus productos deben inspeccionar a fondo todos los artículos enviados para detectar cualquier signo de daño o cambios en el conteo o condición al momento de recibirlos. Las anotaciones deben incluir no sólo qué área de una caja ha sufrido daños, sino también la naturaleza específica de ese daño.
10. Preste la atención adecuada a los montacargas. Asegúrese de que los centros de distribución sin almacenamiento (crossdocks) y almacenes tienen pasillos limpios y despejados de modo que los montacargas puedan maniobrar con facilidad. Haga hincapié en la importancia de utilizar sólo el equipo de manipulación designado para cada tarea, ya que algunas cargas de productos pueden romperse fácilmente o caerse si se manipulan con el tipo equivocado de equipo.
PARTICIPA CON NOSOTROS