Cómo simplificar las normas de envío del CFR

abril 25, 2016 - Por Inbound Logistics Latam
1444 0

Si usted produce, distribuyeo comercia materiales peligrosos o nocivos para la salud, estas buenas prácticas le son de utilidad, aun cuando no exporte a EUA.

Incluso Einstein hubiera tenido dificultades para entender las normas estadounidenses referentes a los materiales peligrosos o mercancías nocivas para la salud, coincide el 56 por ciento de las personas que respondieron una encuesta reciente de Labelmaster.

Y el simple hecho de mantenerse informado respecto a los cambios en las regulaciones es un desafío inherente, dijo el 59 por ciento de los encuestados.

Con su aspecto abrumador, y lo extenso de su redacción, las regulaciones pueden parecer intimidantes; pero no lo son. Nikki Burgess, asesora de seguridad de productos peligrosos, profesionista certificada en productos peligrosos y especialista en asuntos regulatorios de Labelmaster, simplifica el Título 49 del Código de Regulaciones Federales (CFR), que regula los envíos de materiales peligrosos.

1. Aplique la etiqueta correcta. Se requiere una o varias etiquetas de advertencia de materiales peligrosos en la parte exterior del paquete. Estas etiquetas tienen la forma de un rombo que muestra el número de clase de riesgo, el símbolo y, en su caso, el número de división correspondientes.

2. Cumpla con todos los requisitos de marcado. El marcado puede referirse al número UN y a la designación oficial de transporte, además de otra información tal como la cantidad limitada y el sobreembalaje. Revise en las regulaciones tanto la instrucción de embalaje específica como la sección de marcado para asegurarse de que cumple con todos los requisitos.

3. Seleccione la especificación UN apropiada para el embalaje. Es imprescindible que entienda el marcado de especificación UN en el embalaje seleccionado. También compruebe que el embalaje está autorizado específicamente para la clase de riesgo y la cantidad de material peligroso previstos y para el modo de transporte que usted seleccione.

4. Capacite a los empleados. Asegúrese de capacitar a todos los involucrados en el proceso de envío. En Estados Unidos, el Título 49 del CFR 172.700-704 especifica la capacitación obligatoria básica requerida para los transportistas de mercancías peligrosas.

5. Asegúrese de contar con la documentación apropiada. Los documentos de embarque deben incluir la información sobre los productos que requerirán las personas en las siguientes etapas de la cadena de transporte. El transporte terrestre en Estados Unidos requiere que la información de material peligroso se registre en el conocimiento de embarque. Contratar transportistas aéreos o marítimos para hacer los envíos de acuerdo con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) o de la OMI por lo general requiere una declaración de mercancías peligrosas específica.

6. Verifique los criterios. Durante el transporte de materiales radiactivos, verifique que el paquete cumpla con los criterios de desempeño especificados para el tipo de material en cuestión.

7. Clasifique las mercancías peligrosas. Revise la sección 14 (transporte) de la ficha de datos Determine si necesita un letrero. Si la carga es grande, o contiene ciertos materiales de seguridad del producto. Si el producto ya ha sido clasificado, la información probablemente estará allí. De lo contrario, póngase en contacto con el fabricante original, quien debe tener esta información.

8. Determine el conjunto de reglas correcto. Cuando haga envíos por transporte terrestre en Estados Unidos, el conjunto de normas aplicable es casi con toda seguridad las partes 100-185 del Título 49 del CFR. Cuando transporte mercancía por aire, a menudo la elección más adecuada son las instrucciones técnicas de la OACI, o una de sus derivaciones. Cuando use un transportista marítimo, consulte el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas.

9. Determine si necesita un letrero. Si la carga es grande o contiene ciertos materiales peligrosos, tal vez necesite colocar letreros en el vehículo o contenedor donde se carga el material peligroso.

10. Certifique que el envío cumpla con las normas. El firmante declara que el envío es correcto, seguro y cumple con todas las normas. Las consecuencias del incumplimiento pueden poner en peligro la vida y la propiedad, y dar lugar a una medida legal.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *