Cuando se trata de reajustes en la cadena de abastecimiento global, los mega-minoristas como Amazon, Alibaba, Target y Walmart inundan los titulares actuales con anuncios de adquisiciones estratégicas, nuevos centros de distribución y surtido, e inversiones de varios millones de dólares para ajustarse a la oferta existente de operaciones de la cadena de abastecimiento. Sin embargo, no sólo los gigantes minoristas globales ganan cuota de mercado y logran la eficiencia operativa por medio de estrategias flexibles de la cadena de abastecimiento.
La flexibilidad debe ser la meta de todos los líderes de la cadena de abastecimiento, en particular en el complejo ecosistema operativo de hoy. Una de las áreas de soluciones avanzadas es el diseño de un centro de distribución (CD) flexible.
El almacén ha evolucionado de su función básica como almacén hacia un componente inteligente más de la cadena de abastecimiento global. El diseño del almacén del mañana está en transición para satisfacer las necesidades físicas del operador básico de almacén, así como del centro de despacho de comercio electrónico de más alto grado de automatización.
¿QUÉ TAN FLEXIBLE ES SU ALMACÉN?
Junto con ágil y esbelto, flexible es una palabra de moda en la cadena de abastecimiento común en estos días. Pero, ¿qué significa ser flexible desde un punto de vista operativo? Académicamente hablando, la palabra flexibilidad en la terminología de la cadena de abastecimiento se refiere a la capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y ofrecer productos y servicios a los clientes con prontitud, según Marc Schniederjans, autor y profesor de negocios de la Universidad de Nebraska.
Es importante comprender plenamente el concepto de flexibilidad, no sólo su definición, sino también sus aplicaciones operativas reales. La flexibilidad conduce a la agilidad y la agilidad proporciona a las organizaciones de toda la cadena de abastecimiento una ventaja de mercado competitiva. En la jerga de la cadena de abastecimiento, la flexibilidad puede transmitir una gran cantidad de aplicaciones.
A medida que los gerentes de los centros de distribución cambian de un enfoque táctico a uno estratégico en la administración de la cadena de abastecimiento, las empresas de todos los tamaños están evaluando alternativas flexibles en el diseño de edificios y redes, así como servicios extendidos de valor agregado al cliente y aplicaciones de software estratégicas.
MAXIMIZAR EL RENDIMIENTO
Cuando Walmart tuvo una visión estratégica de su cadena de abastecimiento en 2005, un área de atención fue maximizar el rendimiento de su red de distribución. En ese momento, con casi 300,000 SKU, el gigante minorista global evauó cómo sus productos perecederos y productos secos funcionaban en el sistema de distribución.
En un movimiento estratégico para promover la flexibilidad, la empresa eligió abrir 40 centros de distribución sin almacenamiento de alta velocidad diseñados específicamente para la distribución de perecederos hacia las tiendas. Estas instalaciones con temperatura controlada se construyeron sobre una superficie pequeña y requirieron menos automatización, con lo cual se promovió que las rotaciones de inventario fueran más rápidas que en los CD más grandes de la red de distribución de Walmart.
Poco después, los gerentes de la cadena de abastecimiento de Walmart estaban tan enamorados de la idea de los CD de alto rendimiento que la empresa eligió consolidar en las instalaciones de perecederos la mercancía seca de rápido movimiento y alta rotación, por ejemplo, los artículos de papelería, de temporada y de higiene personal.
Debido a que la red de entrega de Amazon evoluciona constantemente, la exibilidad es una característica fundamental de sus operaciones de distribución y surtido en América del Norte.
La estrategia de consolidación que combinaba productos secos de alta demanda con productos perecederos dio sus frutos, mejorando aún más la eficiencia y flexibilidad de la cadena de abastecimiento de Walmart. Una década después Walmart estaba realineando su diseño de red para capturar el mercado de ventas electrónicas emergente con una inversión de $1 mil millones de dólares en instalaciones de surtido especializadas, equipos automatizados de alto rendimiento y nuevos talentos de la cadena de abastecimiento.
Cuando se trata de diseños de redes de centros de distribución, Amazon dicta las pautas sobre la flexibilidad en la especialización de las instalaciones. Con un total de 160 centros de distribución actuales (que van en aumento) en Estados Unidos, Amazon tiene siete prototipos de CD a lo largo de su cadena de abastecimiento en Norteamérica. El enfoque de distribución y el número de cada tipo de centro de almacenamiento son los siguientes:
En la red de entrega en constante evolución de Amazon, los nuevos prototipos de instalaciones incluyen las Redes de Estaciones de Entrega, que se encuentran cerca de los centros de población metropolitanos y pequeños, con una superficie menor que 100,000 pies cuadrados. Amazon también ha introducido dos nuevos conceptos de entrega de comestibles que requieren instalaciones operativas independientes: AmazonFresh para productos perecederos y Amazon Pantry para la entrega de mercancías secas el mismo día. A medida que los canales de distribución evolucionan desde el punto de producción hasta el punto de consumo, Amazon y otros minoristas multicanal están realineando las estrategias de la cadena de abastecimiento.
DINÁMICA DEL DISEÑO DE LOS CD
El diseño moderno de los almacenes actuales es más grande, más alto, más ancho, más brillante, más inteligente y más flexible. El diseño básico de los CD del siglo 21 incluye alturas de techo mayores (36 pies y más), superficies planas de suelo de concreto, iluminación LED y con luz natural, un mayor almacenamiento en los remolques y equipo de manejo de materiales altamente automatizado operado por software inteligente.
Debido a la mentalidad empresarial ecológicamente más consciente, los edificios con certificación LEED fueron más comunes en la época anterior a la recesión. En el entorno actual más orientado a los costos, LEED ya no es el estándar requerido en el diseño de almacenes. “Los desarrolladores o inquilinos no quieren pagar el costo adicional de la actualización a la certificación LEED”, señala Stuart Price de Conlan Construction, un contratista general que se especializa en la construcción de instalaciones de distribución. “En la actualidad, construimos lo que llamamos luz LEED.”
¿ESTE PRODUCTO HACE QUE MI PISO SE VEA PLANO?
Justo cuando parecía que los desarrolladores industriales habían introducido todas las mejoras imaginables para aumentar la eficiencia operativa y el rendimiento, la cuestión de un mejor piso de almacén afloró.
Al igual que en los sistemas de techo de los almacenes, las losas de piso son una entidad en sí mismas, que producen varias complejidades de optimización del funcionamiento. Las últimas tendencias en el diseño de edificios de CD incluyen superficies de suelo súper plano y de concreto especializado para asegurar un vertido sólido y nivelado.
Los pisos de almacén, conocidos por asentarse, pandearse, agrietarse, quebrarse y mojarse, han evolucionado de losas de concreto en bruto a una superficie lisa, plana y brillante, diseñada para mejorar la capacidad de carga en la planta. “Una losa de piso nivelada es más importante que nunca”, comenta Mike Gray, presidente de Ridgeline Development, un promotor inmobiliario de propiedades de distribución a granel en los principales mercados de América del Norte.
“Los requisitos para un sistema de piso plano y nivelado están aumentando debido a que los equipos de manejo de materiales dan servicio a espacios cúbicos con gran altura y en pasillos estrechos en las instalaciones de almacenamiento modernas”.
Un fabricante innovador de concreto con sede en Illinois introdujo recientemente un diseño nuevo, Ductilecrete, en estructuras de losa. El producto de concreto es más fuerte y más duradero que los sistemas tradicionales de suelo de almacén.
El piso tiene garantía contra el pandeo, la contracción y la humedad, problemas que afectan a la losa de piso envejecida. La superficie de concreto no sólo es más resistente, sino que contiene menos juntas de dilatación, lo que equivale a menos daños en el piso y desgaste del equipo de manejo de materiales y a la reducción de los costos de mantenimiento. La superficie también proporciona un brillo reflectante de la luz que minimiza el deslumbramiento y reduce el riesgo para los operadores de montacargas.
Para capturar la cuota de mercado de las ventas electrónicas, Walmart invirtió 1 mil millones de dólares en centros surtido especializados y equipos automatizados de alto rendimiento.
“Ningún otro inquilino de un almacén se beneficia más de un sistema de losas con un menor número de juntas de dilatación que el usuario de comercio electrónico actual”, afirma Gray. “Un área de superficie de suelo plano y ampliado permite configuraciones de racks más altas y ajustadas y la instalación de bandas transportadoras niveladas”. Una losa con hasta un 75 por ciento menos de juntas de dilatación maximiza el área de superficie del suelo para aplicaciones flexibles.
El suelo plano a lo largo del almacén permite una base más sólida para el almacenamiento de los pallets, la maquinaria pesada y las bandas transportadoras de alta velocidad que se utilizan en los centros de surtido de comercio electrónico.
Menos juntas de dilatación, combinadas con el espacio entre columnas más ancho de hoy, equivalen a flexibilidad en los sistemas de rack y en el diseño de la distribución de bandas de transporte. “Los nuevos diseños de los sistemas de losa plana son bien recibidos por nuestros clientes de distribución”, explica Thomas Cobb de Oakmont Industrial Group, un desarrollador nacional que se especializa en propiedades de distribución al por mayor.
“La resistencia del suelo permite a nuestros inquilinos aumentar la capacidad de almacenamiento y la flexibilidad gracias a las cargas de piso más pesadas sin el aumento en los costos asociados con una cimentación de losa más gruesa”. A finales de 2015, Interface Carpets, una empresa de solería internacional que se especializa en loseta de moqueta modular, arrendó una instalación de distribución sin almacenamiento de 370,000 pies cuadrados en Oakmont para un CD regional del sureste.
Construcción de un centro de comercio electrónico flexible
Estas son algunas características de un centro de almacenamiento/surtido de comercio electrónico flexible.
“Algunos de los principales factores cuando seleccionamos esta propiedad fueron la altura libre del techo de 36 pies y la mayor capacidad de carga que ofrece el sistema de piso súper plano”, recuerda Cobb. “El diseño del piso permitió a Interface maximizar sus necesidades de almacenamiento con una estructura que permite un mayor número de racks y una configuración de pasillo estrecho”.
Además de las características avanzadas de construcción, tales como los techos altos y las superficies de piso plano, el diseño de las instalaciones de comercio electrónico también requiere flexibilidad en las áreas de estacionamiento de los camiones y de los empleados.
A medida que los distribuidores exigen más lugares de estacionamiento para los remolques en los centros de distribución, los desarrolladores se enfrentan al desafío de diseñar pistas de camiones y patios de almacenamiento con mayores proporciones para el estacionamiento de remolques.
Asimismo, las pistas de camiones de asfalto se están volviendo obsoletas en favor de los diseños de todo tipo de hormigón. “Con el tráfico de camiones pesados en un centro de distribución común, tiene sentido diseñar la pista de camión 100 por ciento de hormigón, desde el punto de vista del mantenimiento y la utilización”, señala Price de Conlan. “El hormigón genera menos calor que el asfalto, proporcionando una solución práctica y sostenible”.
DESCARGA EN SUPERFICIES DE DURAS A BLANDAS
Si bien las mejoras en el diseño de los CD tienden a satisfacer las altas demandas de volumen de los centros de surtido en Norteamérica, las soluciones de software dirigidas a la administración de inventarios y la optimización del rendimiento están evolucionando para hacer frente a los modelos de distribución omnicanal.
Los sistemas de administración de almacenes (WMS) se introdujeron hace dos décadas para gestionar el inventario, pero los sistemas de software han avanzado conforme la demanda por el flujo de datos y la inteligencia de la cadena de abastecimiento ha aumentado.
Desde las plataformas WMS heredadas, los sistemas de control de almacenes (WCS) se pusieron en marcha para interactuar con equipos avanzados de manipulación de materiales, tales como los sistemas de simulación de clasificación y recolección.
La última evolución del software de próxima generación para la cadena de abastecimiento es el sistema de ejecución de almacenes (WES), una plataforma informática que interactúa con un sistema ERP o WMS existente para optimizar el flujo de inventario y ejecutar la recolección más compleja que comúnmente se encuentra en las instalaciones de comercio electrónico.
“Nuestro WES actúa como el director de una orquesta”, comenta Dave Williams, director de soluciones de software de Westfalia, una empresa de automatización de almacenes con sede en York, Pensilvania. “El WES realiza las otras aplicaciones de software, lo que permite que un cargador haga un seguimiento del inventario desde las primeras etapas hasta el final de la cadena de abastecimiento a nivel minorista”.
“Nuestro software permite a los transportistas hacer un seguimiento del inventario desde la etapa de las materias primas hasta el punto de compra de los consumidores”, añade. En un sector altamente regulado como la industria de alimentos y bebidas, la flexibilidad es fundamental para un alto rendimiento y para los sistemas de operación esbeltos que eliminen los residuos alimentarios.
“La manera en que un cliente rota el inventario es una preocupación primordial”, señala Williams. “Nuestro software WES permite a un distribuidor rastrear las fechas de caducidad de los perecederos con el fin de asegurar la calidad y su frescura. El concepto de ‘primero en expirar/ primero en salir’ es un gran conductor de la manera en que nuestro WES interactúa con el flujo del producto. Incorporamos flexibilidad en nuestras herramientas de software”.
FUNCIONALIDAD EXTENDIDA DEL ALMACÉN
El almacén moderno de hoy en día abarca más que una caja de almacenamiento con cuatro paredes para alojar el inventario. Los CD de próxima generación incluyen servicios de valor agregado (VAS) y aplicaciones inteligentes. Al otro lado de la cadena de abastecimiento global, el CD del siglo 21 ofrece flexibilidad para el cliente final.
En el panorama competitivo de hoy, las empresas de distribución en América del Norte están mejorando su propuesta de valor. Las empresas están ofreciendo a los clientes servicios de mayor valor agregado, en particular en las operaciones del comercio electrónico moderno.
Por ejemplo, ModusLink con sede en Nueva Inglaterra se asoció recientemente con un fabricante de electrónica de primer nivel para proporcionar estrategias de aplazamiento flexibles, ensamblaje personalizado, empaque y entrega de última milla para mejorar la estrategia B2C del transportista.
“Desde nuestro centro de soluciones, ofrecemos una completa flexibilidad con una opción personalizada para el teléfono del consumidor”, explica Shel Virden, director de negocios del grupo de gestión de cuentas global de ModusLink. “Nuestro proceso comienza con el pedido en línea, incluye la adición de accesorios de telefonía personalizados y termina con la entrega directa al usuario final”.
“Nuestro WES actúa como el director de una orquesta de aplicaciones de software.”
-Dave Williams, Director de Soluciones de Software, Westfalia
Los transportistas y fabricantes confían en los proveedores terceros para ejecutar los servicios de valor agregado flexibles más allá de las funciones de almacenamiento tradicionales. “También administramos el abastecimiento de inventario del cliente”, comenta Virden.
“Somos el último grupo en la cadena de abastecimiento en tocar el teléfono antes de que llegue a las manos de los clientes, por lo que nos otorgan un alto grado de confianza desde la ejecución de la marca hasta la entrega de última milla”.
Cuando se trata de la especialización del comercio electrónico en la flexibilidad del almacén, Intelligrated con sede en Mason, Ohio, proporciona automatización de clasificación avanzada con su tecnología de Descarga de Compensación Dinámica (DDC). DDC procesa bandas transportadoras de alta velocidad de hasta 25,000 unidades por hora con un 99.99 por ciento de exactitud.
A través de la tecnología de visión mejorada, DDC detecta el tamaño y la ubicación exactos de cada artículo en la banda transportadora y transmite los datos al software inteligente, coordinando la hora de descarga del producto desde la banda para mejorar el rendimiento y la precisión de los pedidos.
“La banda transportadora de alta velocidad proporciona inteligencia casi perfecta y precisión para compensar el tamaño de los productos y su ubicación en la banda una vez que se descargan de la misma”, añade Satyen Pathak, director de producto de Intelligrated.
OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA
Mantener el ritmo de lo último en equipo de manejo de materiales, soluciones de software y las características del diseño de instalaciones puede ser desalentador para los gerentes de la cadena de abastecimiento. ¿Dónde puede invertir sus recursos una organización para ayudar a mantener una ventaja competitiva en el juego de la distribución? La alta dirección escruta métricas clave como el rendimiento sobre la inversión (ROI), por lo que decidir dónde invertir capital para mejorar la flexibilidad y funcionalidad del CD puede ser la diferencia entre ganar o perder la cuota de mercado.
Al llevar las soluciones de almacenamiento flexibles a un nuevo nivel, el recién llegado Flexe ha introducido lo mejor en la utilización del espacio de almacén. Mediante una plataforma basada en la nube, la nueva empresa de Seattle conecta a los usuarios del espacio del almacén a corto plazo con empresas norteamericanas que tienen exceso de capacidad de almacenamiento.
“Nuestra plataforma funciona bien para las empresas que no pueden predecir lo que se verá en los próximos tres a cinco años”, según Ryan Morel, gerente general de desarrollo del mercado de Flexe. “Podemos coordinar el almacenamiento para un solo pallet o satisfacer una gran necesidad de almacenamiento temporal donde un 3PL tal vez no sea la respuesta”. Al final, la flexibilidad se trata del servicio al cliente y de proporcionar eficiencia operativa a lo largo de la cadena de abastecimiento.
A medida que las características actualizadas del diseño de edificios soportan un rendimiento y capacidades de almacenamiento mayores, el software de ejecución de almacenes avanzado complementa una plataforma de distribución sincronizada.
Las aplicaciones de la tecnología, la automatización avanzada y el diseño de construcción progresista, todos suman para proporcionar apoyo flexible a la cadena de abastecimiento de extremo a extremo.
Las 10 principales tendencias en el diseño de CD
PARTICIPA CON NOSOTROS