Con una inversión de 140 millones de dólares (mdd), APM Terminals inició la construcción de la Fase II de ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas, lo que aumentará la capacidad de la primera instalación semiautomática de América Latina con un millón de TEU adicionales, además de posicionarlo como un centro para la región de las Américas.
De acuerdo con autoridades estatales, la inversión equivale a 2 mil 870 millones de pesos, cifra que será destinada para la creación de un patio de maniobras de 15 hectáreas, la adquisición seis grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles, 14 nuevos transportadores de lanzadera y cuatro manipuladores vacíos. Así como la actualización del sistema operativo para utilizar Navis N4.
Dicho sistema es el estándar mundial para los sistemas operativos en la red global de APM Terminals, que combina las mejores prácticas de todo el mundo y soporte especializado centralizado 24 horas al día, siete días a la semana para cumplir con los requisitos de volumen previstos tanto para el mediano como para el largo plazo.
Increased capacity, new equipment, more yard space: APM Terminals Lázaro Cárdenas sure knows how to lift the standard of efficiency.
The Latin America region hub will grow by 15.7 hectares as part of a US$140 mln investment. Hubba-hubba. #APMTerminals #LázaroCárdenas #Growth pic.twitter.com/u7Z1ywshUv— APM Terminals (@APMTerminals) September 5, 2023
El proyecto ampliará la superficie actual de la terminal a 65 hectáreas, incluyendo un total de siete grúas triples eléctricas de barco a tierra (STS), 14 grúas apilables automatizadas y 28 grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles.
Una vez finalizada la obra, prevista para el primer trimestre de 2026, la terminal podrá manejar una capacidad de procesamiento anual de 2,2 millones de TEU. Además, la ampliación respalda el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) que entró en vigor el 1 de julio de 2020.
“Esta ampliación posiciona a la terminal como un centro clave en la región. El aumento de la capacidad, la nueva maquinaria. y el espacio en el patio elevarán el estándar de eficiencia en la terminal, a través de flujos de tráfico optimizados y mejorarán los tiempos de tránsito transfronterizo, un elemento clave del T-MEC”, explicó Leo Huisman, director general regional de APM Terminals Américas.
Con una inversión de 140 millones de dólares, la empresa @APMTerminals hizo oficial el inicio de la construcción de la segunda fase de la TEC II en el Puerto de Lázaro Cárdenas.#APMTerminals #EstoEsElPuerto #PuertoLázaroCárdenas pic.twitter.com/AMNBAo3URE
— PuertoLazaroCardenas (@PtoLazaroCarden) September 5, 2023
Marliz Bermúdez, Directora General de APM Terminals México, detalló que además de proporcionar mayor eficiencia que reducirá los costos logísticos tanto para las líneas navieras como para los clientes terrestres, la nueva fase incluirá varias iniciativas sostenibles.
También generará 500 nuevos empleos directos y 900 indirectos durante la fase de construcción, lo que aumentará la capacidad logística. La expansión también apoyará oportunidades para el crecimiento del comercio internacional y transformará el desarrollo económico y social del Estado de Michoacán y del país.
Cabe destacar que APM Terminals ha invertido más de 900 mdd en la terminal para impulsar la competitividad de México.
PARTICIPA CON NOSOTROS