El Hot Sale, uno de los eventos de e-Commerce más esperados por los consumidores en México, representa una oportunidad única para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) para expandir su alcance y aumentar sus ventas. Reconociendo este potencial, DHL Express México anunció que está generando 400 nuevos empleos para satisfacer la demanda de usuarios durante este periodo.
“Reconocemos el valor y el potencial de las PyMEs como impulsores fundamentales de la economía mexicana. Es por eso que estamos comprometidos en apoyarlas durante el Hot Sale, brindándoles soluciones logísticas confiables para completar el ciclo de venta, garantizando la entrega de sus productos de manera rápida y segura y generando 400 empleos adicionales para satisfacer la creciente demanda de envíos”, afirmó Antonio Arranz, CEO de DHL México.
La integración de 400 nuevas personas en DHL Express no solo estará destinada a cubrir la temporada de mayor demanda (Peak Season), sino que son contrataciones permanentes, impulsadas por la creciente actividad y demanda del nearshoring. La empleabilidad está distribuida en casi todas las entidades de la República Mexicana; algunas de las ciudades donde la empresa realizó un mayor número de contrataciones fueron: Guadalajara, Monterrey, Mexicali, y Tijuana. Las funciones que se robustecieron fueron principalmente la gestión de operaciones y atención al cliente.
Algunas de las ciudades donde la empresa realizó un mayor número de contrataciones fueron: Guadalajara, Monterrey, Mexicali, y Tijuana.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), desde su primera edición en 2014, el Hot Sale ha tenido un crecimiento de más de 75 veces su tamaño. En los últimos cinco años, registró un incremento de 28% y en el 2023 alcanzó ventas por casi 30 mil millones de pesos.
Para la onceava edición del Hot Sale 2024, que se realizará del 15 al 23 de mayo, se prevé que se rebase la cifra de la campaña anterior. Siete de cada diez internautas tienen intención de adquirir productos o servicios, mientras que 5 de cada 10 interesados están pensando realizar sus compras combinando el canal físico y el canal digital.
La comodidad y la capacidad de comparar precios y productos desde casa, son factores clave que impulsan a los consumidores a preferir las compras en línea, por lo que el envío a domicilio continúa siendo el método de entrega preferido para recibir sus compras, aunque la recolección en puntos físicos y el uso de casilleros inteligentes están ganando interés.
Con la creciente preferencia de los consumidores por las compras en línea, eventos como el Hot Sale representan una oportunidad sin precedentes para que las PyMEs fortalezcan su presencia en el mercado digital y expandan su negocio a nuevos horizontes, especialmente cuando cuentan con el respaldo logístico de empresas como DHL Express.
La compañía líder mundial de envíos exprés y logística, ofrece a las PyMEs mexicanas una solución integral para sus necesidades logísticas durante el Hot Sale y más allá. Con su amplia red de transporte internacional, cobertura global única en más de 220 países y territorios, además de su experiencia en el manejo de envíos de comercio electrónico, DHL Express brinda a las empresas la tranquilidad de saber que sus productos llegarán a tiempo y en perfectas condiciones a cualquier parte del mundo.
En México, las compras online están en constante crecimiento. Las principales ventajas de este modelo de negocio son ahorro de tiempo, adquirir marcas nacionales e internacionales con facilidades de pago, comparar al instante diferentes opciones del producto y la recepción de los productos en la fecha, hora y lugar establecido por el comprador
En este sentido, DHL Express pone a su disposición todo su talento humano, infraestructura, seguridad y tecnología para que puedan brindar un servicio de excelencia y hacer frente a las demandas cambiantes del mercado.
“Nuestras alianzas con los mejores proveedores y líderes en las plataformas digitales de marketplaces, nos permiten ofrecer una amplia gama de servicios adecuada a cada necesidad. Contamos con una infraestructura física significativa, como recursos humanos, almacenes, centros de distribución, flotas de transporte, etc., para ayudar a las empresas a mantener altos niveles de servicio y confiabilidad”, concluyó Arranz.
PARTICIPA CON NOSOTROS