El seguro de auto obligatorio es un tipo de seguro para auto que suele ser exigido por las autoridades en los países de América Latina y el Caribe.
Este seguro cubre la Responsabilidad Civil del conductor en caso de daños a terceros, es decir, brinda respaldo en caso de causar lesiones a terceros o perjuicios en sus bienes materiales durante la conducción. Sin embargo, este tipo de seguro no cubre los daños propios del conductor y su vehículo.
Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, en América Latina y el Caribe existe un nivel de motorización superior al 35 %. Es decir, en las ciudades de este continente existen un promedio de 350 vehículos automotores por cada 1000 habitantes.
Quizá parezca una cifra alentadora, con miras al desarrollo, pero los niveles de accidentes de tránsito y daños a terceros han sido elevados durante la última década. Incluso, la Organización de Naciones Unidas (ONU) en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidieron intervenir y crear campañas de Seguridad Vial en las zonas más vulnerables. De igual forma, han ejercido presión sobre los gobiernos para la creación de legislaciones y normas estrictas, entre estas exigencies, se encuentra la solicitud obligatoria de seguro de Responsabilidad Civil para conductores.
Dentro de los vehículos que circulan en los países latinos, las motocicletas son los que mayor volumen de crecimiento presentan. Cada año el número de motocicletas en circulación se duplica, el BID en su Diagnóstico “Movernos Seguros”, publicado recientemente, señala que el crecimiento anual para este tipo de vehículos en Latinoamérica es de 218 %. Además, también señala que las motocicletas son el tipo de vehículo que más daños a terceros ocasiona.
Si aún te preguntas, ¿qué finalidad tiene la Responsabilidad Civil de auto y qué daños cubre el seguro obligatorio de auto? Podemos decirte que su principal cobertura es de interés social y justicia, ya que está orientado a proporcionarle a terceros una ayuda económica para hacer frente a los daños ocasionados por conductores que tuvieron un accidente inesperado o que simplemente actuaron de forma irresponsable, para estos últimos también pueden existir cargos penales.
La empresa especializada en seguros Willis Towers Watson, presentó su Análisis del mercado de seguros de América Latina para 2020, en el cual se presenta la gran variable de la pandemia ocasionado por el virus COVID-19. Este factor fue determinante y mantuvo todos los procesos judiciales paralizados en América Latina. Esto ocasionó que durante la pandemia los seguros obligatorios de auto fueran los principales instrumentos de negociación en los accidentes de tránsito donde hubo daños a terceros.
Los seguros de auto obligatorio forman parte de los requisitos para que un auto pueda circular en cualquiera de los países latinos. Las multas por circular sin este tipo de seguros pueden ser altas, en algunos casos los autos pueden ser retenidos.
Contar con este tipo de seguros es la opción más acertada para estar al corriente con las leyes y ser justos con los peatones que pueden ser víctimas durante un evento desafortunado.
PARTICIPA CON NOSOTROS