MAERSK reporta resultados financieros del 2T2023

agosto 9, 2023 - Por Mónica Herrera
761 0

De acuerdo con los resultados trimestrales del segundo periodo del 2023, Moller – Maersk reportó menores ingresos durante el segundo trimestre, al registrar ingresos por 13 mil millones de dólares en comparación con los 21.7 mil millones en el segundo trimestre de 2022.

Asimismo, registró una rentabilidad del 12.4%, cifra significativamente menor que el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, como reflejo del sólido desempeño del primer semestre, Maersk elevó su perspectiva financiera, por lo que espera un EBITDA subyacente de entre 9.5 y 11 mil millones y EBIT subyacente de 3.5 y 5.0 mil millones a pesar de una perspectiva de mercado debilitada en la segunda mitad del año.

Vincent Clerc, CEO de Maersk, detalló que el resultado del segundo trimestre contribuyó a una sólida primera mitad del año en la que se respondió a los cambios bruscos en las condiciones del mercado provocados por la reducción de inventarios y el entorno de crecimiento moderado después de los años propulsados por la pandemia.

“Nuestras acciones decisivas en la contención de costes junto con nuestra cartera de contratos amortiguaron algunos de los efectos de esta normalización del mercado. El enfoque en costos seguirá desempeñando un papel central en el manejo de una perspectiva moderada del mercado que esperamos continuará hasta finales de año”, mencionó.

Maersk 1

Los ingresos en Logística y Servicios, también se vieron afectados por menores volúmenes debido a la continua reducción de inventarios y una menor demanda de los consumidores.

Transporte Marítimo, Logística y Servicios Maersk

El documento también explicó que los ingresos marítimos disminuyeron de 17.4 mil millones de dólares a 8.7 mil millones debido a una baja en las tarifas de flete y los volúmenes de carga. 

Si bien el entorno de volumen y fletes se estabilizó en un nivel más bajo durante el segundo trimestre, en Transporte Marítimo continuó viéndose afectado por una menor demanda, impulsada por una corrección significativa de inventario, en particular en América del Norte y Europa. “Una sólida gestión de costos permitió compensar parcialmente el impacto en ingresos en el desempeño financiero en Transporte Marítimo”.

En cuanto a los ingresos en Logística y Servicios, también se vieron afectados por menores volúmenes debido a la continua reducción de inventarios y una menor demanda de los consumidores, así como a la reducción de tarifas. Al pasar de 3.5 mil millones a 3.4 mil millones. 

Al igual que en Transporte Marítimo, se espera que la demanda del mercado continúe siendo moderada mientras continúe la corrección del inventario. Por su parte, los ingresos en Terminales disminuyeron a 950 millones, influenciados por la normalización de los ingresos por almacenamiento y menores volúmenes en medio de una menor demanda de los consumidores y menos congestión en América del Norte.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *