Maersk utilizará buques propulsados por metanol verde

junio 26, 2023 - Por Mónica Herrera
875 0

Mediante un comunicado, Maersk dio a conocer la firma de un acuerdo con MAN Energy Solutions (MAN ES), compañía que será la encargada de realizar la reconversión de un barco existente a un buque de motor de combustible dual que pueda ser propulsado por metanol y, por lo tanto, podrá navegar con metanol verde.  

De acuerdo con la empresa, esta acción lo convertirá en el primero en la industria del transporte marítimo en realizar esta modificación. La primera reconversión (retrofit) de motor de este tipo en la industria está programada para realizarse a mediados de 2024 y se pretende replicar en embarcaciones hermanas cuando se realice su inspección programada en 2027.

Cabe destacar que Yangzijiang Shipbuilding Group será quien construirá los seis buques de 9,000 TEU (Twenty Foot Equivalent), que se entregarán en 2026 y 2027.

Maersk 3

Yangzijiang Shipbuilding Group será quien construirá los seis buques de 9,000 TEU (Twenty Foot Equivalent), que se entregarán en 2026 y 2027/Foto: Cortesía

“Para estos seis portacontenedores hemos elegido un diseño y un tamaño de buque que los hacen muy flexibles desde el punto de vista del despliegue. Esto permitirá a estos buques desempeñar muchas funciones tanto en nuestra red actual como en la futura, ofreciendo así la flexibilidad que demandan nuestros clientes”, mencionó Rabab Boulos, Director de Infraestructuras de Maersk.

Nuevos buques

  • Tienen una capacidad de 9,000 TEU.
  • Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques en China.
  • Los buques se entregarán a partir de 2026 y su última entrega será en marzo de 2027.
  • Todos tienen motores de doble combustible, lo que les permite funcionar tanto con combustóleo como con metanol.
  • Tras su entrega, los buques sustituirán a la capacidad existente en la flota de Maersk.
  • Al sustituir a buques de un segmento de tamaño similar, los nuevos buques reducirán las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de
  • Maersk en unas 450,000 toneladas de CO2 al año con base en el ciclo de vida del combustible cuando operen con metanol verde.

Objetivos Net Zero de Maersk

Leonardo Sonzio, jefe de tecnología y gestión de flotas de Maersk, mencionó que se han establecido objetivos ambiciosos de cero emisiones netas para 2040. Asimismo, mencionó que con dicha iniciativa se busca abrir el camino para futuros programas de modernización escalables en la industria y, por lo tanto, acelerar la transición de los combustibles fósiles a combustibles ecológicos. 

Maersk utilizará buques propulsados por metanol verde

Esta acción lo convertirá en el primero en la industria del transporte marítimo en realizar esta modificación/Foto: Unsplash

“En 2021 ordenamos el primer buque portacontenedores del mundo habilitado para metanol, siguiendo un compromiso con el principio de pedir únicamente buques de nueva construcción que puedan navegar con combustibles ecológicos. Al asociarnos con MAN ES estamos listos para demostrar cómo se puede hacer la modernización de embarcaciones con motores de combustible dual con la capacidad de utilizar metanol”.

Maersk también ha establecido objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar la alineación con el Acuerdo de París y la metodología de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Lo que se traduce en una reducción de 50% en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean en comparación con 2020, y para 2030 el 25% de su volumen de contenedores se transportará con combustibles ecológicos. Actualmente la compañía opera más de 700 embarcaciones, de las cuales alrededor de 300 son de su propiedad.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *