Mercado de ofibodegas aumenta por la flexibilidad de usos

octubre 3, 2023 - Por Mónica Herrera
419 0

De acuerdo con Newmark Central América, los espacios de ofibodegas en los mercados de Costa Rica y Ciudad de Panamá se encuentran en aumento, principalmente entre entre empresas en crecimiento, startups y de tecnología gracias a que permite arrendamientos de mediano y largo plazo.

Danny Quirós, Market Research Director de Newmark Central América, detalló que dichos espacios actualmente se utilizan como oficinas, salas de demostración y áreas de almacenamiento o de producción liviana, según la necesidad del inquilino.

“En general, estos espacios ofrecen una diversidad de usos en un mismo complejo, y pueden incluir características como paredes móviles, techos altos y diseño abierto para permitir una fácil reconfiguración del espacio”.

¿Qué son las ofibodegas?

Los flex space abarcan características importantes, entre las que destacan techos altos que aumentan la capacidad de almacenamiento y mejoran la circulación del aire.

Asimismo, la estructura emplea materiales robustos en paredes, techos y pisos, y la iluminación se torna clave en áreas de oficina, a menudo con luz natural, mientras que las bodegas pueden requerir iluminación artificial.

Los espacios de oficina varían en tamaño y diseño, con áreas para escritorios, salas de reuniones y recepción. Por su parte, los espacios de bodega también son adaptables para facilitar el almacenamiento y la manipulación de productos, frecuentemente con acceso para camiones y zonas de carga y descarga.

Además de los servicios esenciales, como agua, electricidad, aire acondicionado y servicios sanitarios, están disponibles en áreas de oficina y bodega.

Qué son las ofibodegas

Las ofibodegas con ubicaciones estratégicas son una buena opción para estas empresas/Foto: Unsplash

Demanda del mercado de ofibodegas

Con el aumento del comercio electrónico, los negocios que venden productos en línea valoran espacios para almacenar sus inventarios y preparar los pedidos para su envío.

Las ofibodegas con ubicaciones estratégicas son una buena opción para estas empresas, ya que les permiten tener una base de operaciones cercana a sus clientes.

Mientras tanto, las compañías que fabrican o producen bienes buscan con frecuencia espacios para almacenar materias primas, maquinaria y productos terminados. Lo mismo ocurre con los emprendedores y startups que pueden encontrar en las ofibodegas una opción atractiva para comenzar sus negocios.

Actualmente, Costa Rica registra un inventario de 547,205 metros cuadrados (m2) de ofibodegas, de los cuales solo 5.3% está disponible. Su precio de renta promedio por metro cuadrado ronda los $8.00, lo cual le hace accesible a muchos tipos de clientes.

En tanto, Panamá registra un inventario de 320,191 m2 de ofibodegas, de los cuales solo 6.0% está disponible. Su precio de renta promedio por metro cuadrado ronda los $7.75, lo cual le hace accesible a muchos tipos de clientes.

¿Qué buscan los inquilinos?

Los inquilinos de ofibodegas suelen buscar ciertas características y servicios en los inmuebles, tales como:

  • Ubicación estratégica: Es un factor clave para los inquilinos de ofibodegas, quienes buscan espacios que estén bien ubicados y de fácil acceso para sus clientes y empleados.
  • Flexibilidad en el espacio: La mayoría de los inquilinos buscan espacios flexibles y adaptables a sus necesidades, ya que esto les permite ajustar el tamaño y la distribución de su espacio según sus necesidades empresariales.
  • Seguridad: Factor importante para los inquilinos, quienes buscan espacios que cuenten con servicios de seguridad y vigilancia, así como sistemas de control de acceso y monitoreo.
  • Mantenimiento: Esto les permite enfocarse en su negocio sin tener que preocuparse por el mantenimiento del espacio.
  • Estacionamiento: Buscan espacios que ofrezcan suficiente espacio de estacionamiento para sus empleados y clientes.
  • Conectividad: Los inquilinos buscan espacios que ofrezcan una buena conectividad, tanto en términos de infraestructura de telecomunicaciones como de acceso a redes de transporte público.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *