Juan Duarte, primer suramericano en ser parte de la Junta de Desarrollo Profesional de AAPA

enero 23, 2024 - Por Mónica Herrera
678 0

Juan Duarte, CEO de DUAGA, ha sido invitado a formar parte de la Junta de Desarrollo Profesional de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias – AAPA. Este destacado logro no solo resalta el liderazgo y la experiencia de Duarte en la industria, sino que también marca un avance significativo para la representación internacional en el ámbito del desarrollo profesional portuario.

La Junta de Desarrollo Profesional de AAPA está formada por expertos en el sector y directores de puertos destacados como Long Beach, Everglades, Virginia, Miami, entre otros de los principales puertos del continente. Desempeña un papel vital en la configuración del panorama educativo y la promoción del crecimiento de los profesionales portuarios, en tanto selecciona, admite y capacita a los principales profesionales portuarios con el conocimiento y las habilidades necesarias para destacar en sus carreras y generar un impacto positivo en el sector. 

JUAN DUARTE

Juan Duarte se graduó con excelencia del programa Port Professional Manageres – PPM de AAPA/Foto: Cortesía

Esto se logra a través de la realización de programas como Gerente Profesional Portuario – PPM, reconocida certificación internacional que obtienen aquellos miembros de la industria que desean ser directores de terminales portuarias; el programa de Ejecutivo Profesional Portuario – PPX, exclusivo para ejecutivos y directores portuarios que ya son PPM y desean alcanzar el máximo nivel; y Profesional Portuario Asociado – PPA, para personas con menos de cinco años de experiencia en la industria que desean empezar su carrera de formación con miras a convertirse en PPM. 

En los próximos 5 años, la mayoría de los Directores de los principales Puertos de Estados Unidos serán PPM certificados, lo cual muestra la relevancia de esta importante certificación internacional, que ya cuenta con más de 20 años.  

La inclusión de Duarte en esta Junta refleja el compromiso firme de AAPA en atraer a más participantes de Latinoamérica como estudiantes y candidatos al título de PPM. AAPA desempeña un papel crucial en impulsar el progreso y la excelencia en la industria portuaria al fomentar el desarrollo profesional, compartir conocimientos y promover la colaboración entre sus miembros, desde hace más de 100 años. 

“Con su amplia experiencia en la industria marítima y portuaria, y la exitosa finalización del programa latinoamericano PPM, los conocimientos de Juan Duarte serán fundamentales para dar forma a programas educativos, iniciativas de capacitación y recursos de desarrollo profesional en beneficio de la junta y de toda la profesión”, expresa Shannon McLeod, Vicepresidenta de Servicios para Miembros de AAPA.

En 2018, Juan Duarte se graduó con excelencia del programa Port Professional Manageres – PPM de AAPA, un plan de estudios educativo integral sobre puertos y cadenas de suministro que ha certificado a más de 100 profesionales desde 1995, siendo esencial para la competitividad y formación de la siguiente generación de Líderes y directores portuarios en la región. 

“Es un honor para mí recibir esta invitación de AAPA, en la cual tendré la gran responsabilidad de evaluar a los candidatos PPM que serán los próximos líderes de los puertos más representativos del continente, así como otras iniciativas de desarrollo profesional en la industria portuaria. Sin duda alguna, es una oportunidad para que más profesionales de puertos y compañías de Latinoamérica se postulen al programa del PPM y se fortalezca la capacitación e integración entre puertos del continente” puntualizó Duarte, quien es CEO de DUAGA, consultora especializada en crecimiento estratégico y financiación internacional.

Perfil Juan Andrés Duarte Galán

Economista con minor en Derecho Corporativo de la Universidad de los Andes con estudios avanzados en Negociación, Estrategia, Liderazgo, Emprendimiento y Finanzas en la Universidad de los Andes, Harvard University y Babson College. Joint MBA de doble titulación del IE Business School (España) y Singapore Management University (Singapore). Profesional Project Manager PMI-PMP certificado, Scrum Master Certified / SMC, Scrum Product Owner Certified / SPOAC,  Port Profesional Management (PPM) Certificado, y Certificado Profesional en Planeación Estratégica de Wharton en la Universidad de Pensilvania. Es actualmente candidato a grado del Post-Graduate Programa en Inteligencia Artificial y Machine Learning Universidad de Texas 2024.

Su experiencia laboral y como consultor profesional se encuentra en los puertos, la infraestructura de transporte y la logística, optimización de puertos y estudios de logística con el uso de Drones, estudios y proyecciones de mercado, due dillegence técnicos y financieros, planes de inversión, diseño de puertos 2D / 3D y la estructuración de proyectos asesorando puertos marítimos y fluviales en diferentes países, bancas de inversión y compañías de ingeniería internacional. Business Intelligence, procesamiento de Big Data, la analítica predictiva y machine learning para empresas multinacionales en sectores de alimentos y bebidas, consumo masivo, servicios y beneficios empresariales e infraestructura.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en proyectos de infraestructura, optimización y estructuración de puertos y esquemas logísticos, diseños de infraestructura, estudios de mercado, planes de maestros y de inversión, gerencia de proyectos y analítica predictiva en países como Canadá, Estados Unidos, México, El Salvador, Trinidad y Tobago, Surinam, Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Colombia, como consultor y gerente de proyectos.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *