Delivery en fiestas patrias, ¿Qué comen los mexicanos?

septiembre 12, 2023 - Por Mónica Herrera
788 0

Durante el mes de septiembre, el segmento de comida, representa el 72% de las preferencias de los mexicanos. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), cada 15 de septiembre, el mexicano consume al menos $1,290.71 pesos, sólo en alimentos, resultado de la comodidad que ofrece el delivery en fiestas patrias. 

Cabe destacar que esta revolución comenzó con la pandemia y con los años, ha facilitado la preparación de eventos familiares como las conmemoraciones del 15 de septiembre, Día de Muertos, Navidad, Día de la Candelaria, 6 de enero, entre otras.

Los marketplaces señalan que los productos más buscados para celebrar la noche mexicana son los tacos. Asimismo, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), señala que la Ciudad de México y Guadalajara comparten platillos favoritos, siendo las ciudades que más piden pozole, tortas y elotes.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó que el pozole es el platillo predilecto para las fiestas patrias, seguido por las tostadas con un 27% y las quesadillas y sopes con un 10 por ciento.

Delivery en fiestas patrias

Esta revolución comenzó con la pandemia y con los años, ha facilitado la preparación de eventos familiares/Foto: Unsplash

Delivery en fiestas patrias

La tecnología puede ser una gran aliada en estas fiestas y lograr una mayor eficiencia en las compras de los mexicanos. Antonio Rivero, explicó que los nuevos compradores son jóvenes que nacieron en un mundo digitalizado, por lo que eligen la tecnología, exigen respuestas rápidas y en muchos casos priorizan los canales digitales por sobre los tradicionales. 

“En general, son los que más rápido y mejor se adaptan a modalidades de compra electrónicas, a herramientas como aplicaciones o plataformas de fidelización y a los medios de pago digitales”. 

Acompañando estas tendencias, el sector gastronómico se volcó al canal online para buscar a sus clientes. Las redes sociales, en particular Instagram, se convirtieron en aliados para captar compradores, por lo que los comerciantes tuvieron que comenzar a implementarlas, en muchos casos, como el principal canal de contacto y ventas.

Crecimiento de Dark Kitchens y Delivery

Su crecimiento ha sido paralelo con las aplicaciones de envíos a domicilio. En los últimos años esta tendencia se aceleró y actualmente tenemos opciones de delivery que antes eran impensadas, como tragos, comidas gourmet, experiencias gastronómicas “en casa”, platos cuya cocción finaliza en el lugar de destino, entre otros.

Las dark kitchens son emprendimientos sin locales físicos, que sólo cuentan con la cocina, venden exclusivamente en formato delivery y take away y buscan a sus compradores en las redes sociales.

En estas fiestas patrias, las dark kitchens son un aliado perfecto, por su rapidez y eficiencia. El secreto es que estos establecimientos deben estar ubicados en un radio que no rebase los cinco kilómetros, donde haya centros poblados, verticales de seis pisos o grandes urbanizaciones, un mercado cautivo. 

Antonio Rivero refiere que México fue uno de los que adaptó rápidamente las dark kitchens. “Algunas empresas cerraron ubicaciones y abrieron ghost kitchens”.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *