No cabe duda que el internet llego a revolucionar la forma en que las personas interactuamos con nuestro entorno y a día de hoy, se calcula que más del 60% de la población mundial tiene acceso a un dispositivo móvil y busca encontrar el mejor plan de celular posible, para mantenerse conectados en todo momento.
Esta hiperconectividad ha influido en todos los sectores y el logístico no es la excepción, pues el internet se ha convertido en una herramienta fundamental, ya sea para mejorar la eficiencia y reducir costos, como para ofrecer una experiencia más satisfactoria a los usuarios.
Actualmente, las empresas de logística más importantes a nivel mundial, cuentan con un muy elevado porcentaje de digitalización en sus operaciones. Dentro de los mejores ejemplos encontramos a Amazon, empresa que revolucionó el mundo de la logística a través de su plataforma de gestión de pedidos y envíos, lo que le ha permitido mejorar significativamente los tiempos de entrega.
Igualmente, tenemos a DHL, una empresa que ha invertido en la tecnología de rastreo y seguimiento en tiempo real de sus envíos, o a FedEx, la cual ha apostado por sistemas de automatización de procesos y en la integración de plataformas digitales.
Todos estos cambios han sido impulsados gracias a los servicios de internet y han traído una gran variedad de beneficios para todos los involucrados en el sector, por ello en este artículo analizaremos el impacto que ha generado el internet en la logística, tanto desde la perspectiva de las empresas prestadoras del servicio, como desde la de los clientes.
Para que una empresa de logística pueda disfrutar realmente de estos beneficios es indispensable que incorpore en sus operaciones tecnológicas como la fibra óptica y/o internet inalámbrico. Pues solo de esta manera podrán hacer un uso óptimo de herramientas digitales complejas, a través de las cuales puedan mejorar sus comunicaciones y obtener una mayor libertad de movimiento sin comprometer la calidad de la conexión. Los beneficios que se obtiene por el uso de internet son numerosos y variados, pero a continuación mencionamos algunos de los más relevantes:
Cómo podemos observar, los servicios de internet han llegado a revolucionar este sector y a medida que las telecomunicaciones mejoran, cada vez será mayor la presencia e influencia de las herramientas digitales en los procesos logísticos.
Pues gracias a una mayor cobertura, velocidad y estabilidad de las conexiones de internet, podemos esperar encontrarnos a futuro con una mayor automatización de los procesos. Además, el uso de inteligencias artificiales e internet de las cosas (IoT) aumentará considerablemente con la intención de optimizar procesos, reducir errores y facilitar la personalización de cara a los clientes, otorgándoles soluciones mucho más flexibles.
PARTICIPA CON NOSOTROS