SEGLO forma parte de la empresa alemana Schnellecke Logistics, contando con una filial en la región México, ubicada en ciudad de Puebla, ya que es ahí donde se en- cuentra uno de sus clientes globales más importantes: VW México. SEGLO es una filial de la Compañía Alemana Schnellecke Logistics y su corporativo de la región México, se encuentra en la ciudad de Puebla, ya que es ahí donde se encuentra uno de sus clientes globales más importantes: VW México.
Son más de 7000 empleados los que ejecutan día a día, las operacio- nes logísticas de sus clientes (VW Puebla, Audi Puebla, GM Silao, FCA Toluca, Ford Cuautitlán, Chihuahua y Hermosillo) algunos dentro de las facilidades de sus clientes, ya sean plantas o centros de distribucion y algunos otros dentro de sus almacenes. SEGLO está comprometido en la creación de soluciones logísticas best-in-class, con los más altos estándares de la industria en calidad y seguridad, buscando contribuir al éxito operativo y beneficio financiero de sus clientes.
Su modelo de negocio se centra en el desarrollo e implementación de soluciones logísticas flexibles que agregan valor en todo su portafolio de servicios basados en los principios de LEAN Management.
Diagrama 1
Planeación y tercerización de flujos: La planeación de las actividades que integran los flujos internos del manejo de materiales representa una responsabilidad crítica para un operador logístico debido a las diversas variables a considerar para este fin, además de la complejidad del modelo de negocios de cada uno de sus socios, puesto que cualquier pequeño error en esta etapa, puede derivar en costosas ineficiencias o por el contrario procesos poco robustos y falta de capacidad para cumplir los planes de producción. Procesos tales como el recibo, control de inventarios y almacenaje, pick & pack, suministro a líneas, embarques, procesamiento de órdenes, gestión de patios, gestión de vacíos y logística inversa, transportación entre naves/plantas, CKD (complete knocked down) y maquilas son planeados detalladamente por el equipo de ingeniería.
Los ingenieros de Seglo han sido expuestos a una gran cantidad de escenarios con diversos clientes que les han permito desarrollar una vasta experiencia y gran sensibilidad en todos los procesos de logística interna. Esta posición les ha permitido garantizar la planeación del flujo seguro de los materiales dentro de las facilidades de sus clientes (In – House). Los mismos servicios pueden ser aplicables en un modelo out-house, administrando una facilidad externa como almacén, Centro de Cross-dock o Centro de distribución.
Diagrama 2
Centros Multi-Clientes para ensambles y secuenciados (Mul- ti JIT-JIS Center): SEGLO logistics desarrolla un modelo de negocio dirigido específicamente para las necesidades que cada día toman más fuerza en la cadena de suministro de la industria automotriz en México: los centros de sub-ensambles y secuenciados.
Este concepto consiste en una instalación externa localizada en una ubicación estratégica entre el OEM y varios proveedores TIER 1, en donde se ejecutan operaciones de secuenciado y sub-ensamble para diversas fases de la cadena de ensamble del OEM con la finalidad de integrar su cadena de suministro y así consolidar sus costos fijos, laborales y operativos.
En ellos, se montan las piezas individuales en módulos completos de diversas familias y se asegura la entrega de partes y módulos a las líneas de producción sincronizadamente. Ayudando así a evitar el sobre inventario dentro de la planta de ensamble.
Diagrama 3
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS QUE OFRECE ESTE MODELO DE NEGOCIO MULTI JIT- JIS CENTER HACIA UN OEM?
Disminuir el nivel de inventario en la planta de fabricación.
Mantener con flexibilidad el proceso de manufactura.
Aumentar el tiempo de respuesta para escenarios inesperados (problemas de producción, recibo de materiales no planeados). Esto es, principalmente para soportar los incrementos en los planes de producción.
Minimizar el costo de transporte entre el manejo de materiales del TIER 1.
Combina diferentes módulos y subconjuntos en un mismo centro de ensamble y secuenciado, optimizando los costos operativos, laborales y fijos.
Integración de la cadena de suministro del OEM.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS QUE OFRECE ESTE MODELO DE NEGOCIO MULTI JIT- JIS CENTER HACIA UN TIER 1?
Responsabilidad total de Seglo sobre el almacén y todo el costo relacionado.
La contratación y formación del personal, son responsabilidad de Seglo.
Apoyo Operativo de un Profit Center, con una robusta plantilla operativa y de ingeniería.
Alta ingeniería y experiencia operativa desde la fase de planificación hasta el Inicio de la producción. Seglo ofrece soporte confiable para todas las necesidades de cada cliente, independientemente del tipo de producto, el número de unidades, la ubicación, la duración del contrato, la mano de obra o el área requerida. Todos los servicios cuidan el complejo flujo de bienes de la producción, el suministro de la demanda, y de esta manera, contribuye decisivamente a la seguridad de los procesos logísticos automotrices de cada cliente. El alto performance en ingeniería y diseño de procesos, diseño de almacén, administración de inventarios, administración de KPI’s, supervisión de empleados, así como una robusta plataforma de tecnologías de información encabezada por su propio WMS, combinando todos los elementos anteriores con personal altamente capacitado y motivado, mantiene a SEGLO como líder en el manejo de materiales en México.
¡No se arriesgue¡ Llame a los especialistas y conforme el equipo de trabajo correcto. SEGLO es una empresa afiliada a la compañía Schnellecke Logistics Germany, y fue fundada en 1997 en Puebla, México. En sus tres áreas –Staffing, 3PL/LLP, Consulting- es líder ofreciendo soluciones integrales ajustadas a las necesidades particulares de cada cliente, y enfocadas a sectores de alta competitividad y especialización como la industria automotriz y los bienes de consumo, por ejemplo. Su equipo nacional e internacional de profesionales reúne experiencia, talento e innovación para cada desafío.
PARTICIPA CON NOSOTROS