-
- El mundo entero en sus manos -
Los transportistas aprovechan las soluciones GTM para agilizar las importaciones/ exportaciones, garantizar el cumplimiento de las leyes comerciales y mantener los envíos en movimiento a través de las fronteras en todo el planeta.
Los sistemas de gestión del comercio internacional (GTM) habitualmente se han centrado en
-
El sistema fluvial sudamericano es enorme e importante, no sólo para el movimiento de mercancías, sino también de personas. En términos de volúmenes, la navegación fluvial representa el tercer modo de transporte en las exportaciones
e importaciones intrarregionales.
Decíamos en la primera parte de esta entrega (edición 124) que dejaría plasmada la incursión
-
El panorama no es favorable para el crecimiento económico de China, pero sí es propicio para la inversión china en Estados Unidos.
Gracias a los problemas del mercado de valores y a la falta de crecimiento económico, las empresas chinas han comenzado a diversficar sus activos al invertir en Estados Unidos, según el
-
Guía de Logística Internacional 2016La 12a edición anual de la Guía de Logística Internacional de Inbound Logistics, preparada en conjunto con Castrol, presenta un atlas mundial de transporte y logística que le ayudará a identificar y ubicar en el mapa los continentes y países que merecen una mayor exploración.
Medición del crecimiento del
-
Se espera que el comercio de China y el sudeste asiático hacia Norteamérica y Europa prospere durante los próximos cinco años, según un nuevo estudio publicado por la empresa analista de negocios IHS Inc.
El comercio de China seguirá aumentando en más de un cinco por ciento al año entre 2015 y 2020,
-
La “diplomacia mundial” de China tiene pocos límites. Desde América Central y América del Sur hasta África, el país ha estado afirmando agresivamente su influencia y la inyección de capital en nuevos desarrollos de infraestructura que también allanan el camino hacia un mayor abastecimiento de productos básicos. Pero el impacto de China
-
La ciudad densamente poblada de Hong Kong ha desarrollado sólo el 30 por ciento de sus tierras, haciendo que el espacio industrial sea escaso y costoso
Hong Kong es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo. Resulta sorprendente que sólo el 30 por ciento de su superficie está desarrollada en realidad,
-
Las complejas herramientas de modelado y simulación de la cadena de abastecimiento ayudan a las empresas predecir el resultado de los escenarios de negocio y adivinan el futuro.
Era 2008 y JBS S.A., una empresa de procesamiento de carne con sede en Brasil, todavía manejaba su cadena de abastecimiento y análisis de datos
-
El próximo Congreso Latinoamericano de Puertos que se realizará en Mérida, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, reunirá a más de 400 referentes del sector y tendrá a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de México como su principal convocante.
En su reciente visita a México, el Representante de
-
Tras años de liderazgo en el sector, Logistics Forum sigue siendo un evento referente para el sector de la Logística y el Comercio Exterior.
Hoy, en un afán por acomodarse al entorno del país, ha cambiado su sede a la creciente ciudad de Querétaro, y ha acortado su programa a un solo día,
-
Para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores y transportistas, en los planos de diseño los almacenes modernos son más grandes, más altos, más anchos, más brillantes, más inteligentes y más flexibles.
Cuando se trata de reajustes en la cadena de abastecimiento global, los mega-minoristas como Amazon, Alibaba, Target y Walmart inundan los
-
En diálogo con el Presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal Silva, pudimos conocer algunos aspectos previos del próximo Foro Mundial que se realizará en la ciudad de Sevilla, España el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.
Partal Silva manifestó que este evento mundial se puede
-
Inbound Logistics, Inbound Logistics Latam y US-Mexico Chamber of Commerce reunieron el pasado 8 de septiembre, en el hotel Four Seasons de la ciudad de Miami, a expertos, usuarios, proveedores, inversionistas y clientes potenciales, para poner sobre la mesa los desafíos y las oportunidades que el comercio internacional -inserto bajo el paraguas
-
Bajo el programa piloto Procesamiento Unificado de Carga, las autoridades aduaneras estadounidenses y mexicanas realizan revisiones conjuntas de despacho de carga en la instalación de carga Mariposa, del Puerto de Nogales, Arizona, eliminando las inspecciones independientes y reduciendo los tiempos de espera en la frontera.
Para hacer frente a los retrasos en el
-
México es el país con menor productividad laboral de entre los países de la OCDE. Según estos datos, 3 trabajadores mexicanos producen lo mismo que uno francés o 4 producen lo mismo que uno noruego.
Como bien se sabe, el Banco Mundial viene realizando este estudio desde hace años, para medir la calidad
-
Comenzar a comercializar productos en el extranjero es uno de los más importantes hitos que marca a la mayoría de los emprendimientos.
Aunque pueda creerse que para hacerlo es necesario contar con un determinado stock o capacidad financiera mínima, lo único que se requiere es disponer de un comprador en el extranjero y
-
La expansión a nivel internacional podría parecer obvia en un mundo donde los consumidores están conectados a empresas globales a través de Internet y a una miríada de opciones de envío global.
Aun así, una serie de obstáculos impiden que las empresas se lancen a las aguas internacionales, o expandan sus operaciones globales
-
Incluso con obstáculos legislativos y de cumplimiento normativo que incrementan los costos del comercio transfronterizo, las empresas canadienses esperan aumentar el comercio con Estados Unidos en un futuro próximo, según una encuesta realizada a 531 compañías por Economist Intelligence Unit y American Express.
“El comercio entre Estados Unidos y Canadá es uno de
-
Cuando se hacen negocios a nivel internacional, ¿quién paga el flete, usted o su proveedor? ¿Quién asume el riesgo si la carga se daña? Introduzca los Incoterms, un conjunto de reglas internacionales que explican los términos comerciales más utilizados.
El comercio internacional es tan antiguo como la humanidad misma. Si bien es cierto
-
Cómo las soluciones de gestión de comercio internacional (GTM) automatizan las actividades internacionales complejas de contratación, logística, comercio transfronterizo y cumplimiento normativo.
Si su empresa importa o exporta productos físicos o digitales, o realiza operaciones de comercio electrónico global, hay una excelente posibilidad de que usted necesite un sistema de gestión de comercio
-
El presidente Trump no ha tenido reparos en su deseo de igualar las condiciones del comercio entre Estados Unidos y China, pero los líderes de negocios han luchado tradicionalmente contra los esfuerzos para forzar al rival comercial a celebrar un acuerdo que sea más equitativo para ambas partes.
No obstante, la disidencia es
-
Después de mucho debate, la Unión Europea (UE) y Canadá aprobaron el polémico Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG).
Mientras que algunas partes del acuerdo en materia de inversión extranjera directa aún requieren la aprobación de los gobiernos individuales, un proceso que podría tardar años, el AECG pronto tendrá beneficios tangibles para ambas
-
Enfocada en el comercio internacional de Norteamérica, y con presencia en más de 10 ciudades en México, Transplace cuenta con más de 1,500 clientes, entre las unidades de negocio de transportación, logística y aduanas, creciendo de manera sostenida al 20% anual.
Nacida con el siglo, tras la fusión de seis de las compañías
-
Alemania es el mercado europeo futuro más importante para las marcas estadounidenses que expanden su negocio de comercio electrónico, de acuerdo con Internationalizing Your Brand en 2017, un estudio de los responsables de la toma de decisiones minorista de comercio electrónico encargado por Arvato y conducido por la agencia Worldwide Business Research
-
Las disrupciones en el comercio internacional vienen en todas formas y tamaños, y pueden causar estragos en las cadenas de abastecimiento. Descubra qué estrategias y tácticas proactivas utilizan las empresas líderes para hacer frente al creciente desafío de la administración del riesgo en la cadena de abastecimiento.
El comercio internacional no es para
-
Entre las relaciones diplomáticas cambiantes entre Estados Unidos y Cuba, y las expectativas de que la administración Trump rediseñe la política de Estados Unidos hacia Cuba, las sanciones para la nación isleña no están claras.
El país todavía tiene un embargo casi para todos los productos, el comercio normalizado debe superar muchos
-
El comercio electrónico sigue arrasando con las prácticas comerciales tradicionales. Para adaptarse, las empresas que presten servicios a clientes de fabricación, industriales y minoristas están incorporando nuevos servicios a sus carteras y evitando que crezca hierba bajo sus pies.
A medida que el comercio electrónico continúa haciendo incursiones en todos los sectores de
-
Todos quieren subirse a la ola del comercio electrónico, pero muchos sin experiencia, lo hacen sin salvavidas. Tome en consideración estos consejos y evite ahogarse entre las olas.
A pesar del entorno altamente competitivo, es posible que las pequeñas y medianas empresas compitan con los gigantes del comercio electrónico. Simplemente se requiere
-
-
La segunda compañía de moda más grande del mundo, la sueca Hennes & Mauritz (H&M), sostiene que aumentará las inversiones de la cadena de abastecimiento y continuará con las medidas de control de costos para mantener el ritmo de sus rivales de comercio electrónico.
Después de una reorganización de la cadena de abastecimiento
-
Los agentes navieros firman un convenio de colaboración internacional por el crecimiento de la gestión de buques y productos.
En 2017 hubo un desplazamiento de 308 millones 088 mil 946 millones de toneladas de carga.
El movimiento del comercio marítimo está rodeado de sistemas informáticos, inteligencia artificial y miles de datos que transitan por
-
Firman jefes de Estado de América del Norte el T-MEC
El 30 de noviembre de 2018, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el Presidente de EE.UU., Donald Trump, firmaron, en Buenos Aires, Argentina, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El T-MEC es
-
Estados Unidos, España y México se destacan como los países que más invirtieron en la capital de Colombia en 2018, año en el que Invest in Bogota apoyó la llegada de 43 proyectos de inversión por 258 millones de dólares Desde 2007, la agencia de promoción de inversión de la capital colombiana