El hecho de que hoy haya más capacidad de transporte disponible que hace un año, no significa que los cargadores puedan pasar por alto lo básico. Aquí le mostramos cómo mantener la capacidad en todas las condiciones del mercado. lea el artículo…
Educación continua: ¿qué hay en el menú?
No importa cuán habilidosos o acreditados sean, los gerentes de la cadena de abastecimiento de hoy están deseosos de aprender y quieren una variedad de opciones entre las cuales elegir. lea el artículo…
Cuando un cliente devuelve un producto o una compañía saca de los estantes mercancía que no se vendió, es el inicio de un ascenso cuesta arriba en la búsqueda de la recuperación del máximo valor.
Como cada año, Inbound Logistics Latam se acerca a los expertos del sector para recoger el pulso de su experiencia, y valuar a través de ese pulso la perspectiva del futuro inmediato. Eutimio Fernández Egurrola, Socio fundador de Servicios de Transportación Loyalty S.A. de C.V., Loyalty Logística y Distribución S.A. de C.V. y de ERLUZ Asociados S.C., platica con nosotros en esta ocasión, aportándonos valiosa información para no perder la brújula este 2020.
Entre las acciones que llevarán a cabo las organizaciones para incrementar su competitividad, utilidades y crecimiento, se destaca el desarrollar y retener el talento como una de las principales estrategias que emplearán 8 de cada 10 empresarios (87%) para el crecimiento de su organización en próximos meses.
Existen empresas que compran insumos a múltiples proveedores repartidos por el planeta. Los clientes, por su parte, cada vez exigen más información sobre el abastecimiento de los productos que adquieren, pues no quieren comprar un producto obtenido o manufacturado sin ética ni responsabilidad social, o con daño al medio ambiente, o cuyo empaque no sea biodegradable. Como resultado, la cadena de suministro evoluciona requiriendo visibilidad y rastreo de todos los eslabones que la conforman.
Las turbulencias del clima mundial en la actualidad están rompiendo todos los paradigmas juntos. Las teorías y las fórmulas están a prueba ante los acontecimientos de desaceleración económica, protestas sociales, inseguridad, migraciones, colusión y reorganización del crimen organizado, lavado de dinero, terrorismo, golpes de estado suaves o sofisticados.
Hacer la logística de la última milla correctamente lleva a negocios recurrentes y clientes leales, pero los procesos de la última milla implican más que solo un camión y un conductor.
La seguridad y la mejora en los traslados de mercancía son quizá los dos aspectos más importantes para dar un excelente servicio de transporte de carga. GM Transport es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en este sector que desarrolla su propia tecnología para brindar mayor seguridad y calidad en las unidades, con lo cual asegura mejoras en un 50% en las operaciones.
Manténgase conectado a Inbound Logistics Latam:
INFORMACIÓN DE PRIVACIDAD
Usted esta recibiendo este mensaje ya que se encuentra registrado a esta lista de correo, si no desea seguir recibiendo más mensajes, dé click en este vínculo