AMPIP

 

 Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) 

La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, A.C. (AMPIP) es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1986, integrada por desarrolladores inmobiliarios privados, fondos de inversión, Fideicomisos de Inversión de Bienes Raíces (FIBRAs), fideicomisos administrados por gobiernos estatales y proveedores sectoriales relacionados con parques industriales.

Hoy en día, la AMPIP representa a los parques industriales en México y que son parte de la infraestructura estratégica para las cadenas productivas creadoras de empleo y desarrollo económico.

La misión de AMPIP, es representar a los parques industriales en México y brindar servicios de valor para nuestra membresía, enfocados en el fortalecimiento de su competitividad, para lo cual persigue los siguientes objetivos:

  1. Representar los intereses de los propietarios y desarrolladores de parques industriales en México, fideicomisos involucrados o proveedores sectoriales relacionados.
  2. Promover las ventajas de los parques industriales ante empresas, inversionistas, gobierno mexicano en sus tres niveles, gobiernos extranjeros y sociedad en general. 
  3. Fomentar mejores prácticas en el sector inmobiliario industrial en materia de calidad, sustentabilidad y responsabilidad social. 
  4. Promover alianzas con organismos nacionales y extranjeros afines a las actividades de la Asociación.
  5. Difundir las tendencias y perspectivas que impactan a los parques industriales en México y en el mundo.
  6. Realizar acciones que faciliten el desarrollo y fortalezcan el negocio de los socios, en temas relacionados con financiamiento, logística, infraestructura, marco regulatorio y demás aspectos que incidan en el buen funcionamiento de los parques industriales. 
  7. Realizar acciones que faciliten el desarrollo y fortalezcan el negocio de los socios.
  8. Importancia de los parques industriales en México.

A mayo de 2022, la AMPIP cuenta con más de 400 parques industriales con presencia en 22 estados de la República Mexicana, que han generado más de 2.9 millones de empleo y cuentan con más de 3,700 empresas instaladas.

Los socios de la AMPIP han mantenido su compromiso con México y realizan acciones para apoyar la mejora competitiva del país, a través de: 

  • Desarrollo de nueva infraestructura industrial con los más altos estándares internacionales de calidad y tecnología para atraer mayor inversión. 
  • Fortalecimiento de la logística del país como factor de cambio para hacer más eficientes las cadenas productivas, los costos de transporte y los tiempos de entrega. 
  • Nuevas inversiones en parques y naves industriales, centros de distribución y terminales intermodales.
  • Promueven la atracción de empresas de manufactura de sectores de alto valor agregado y centros de distribución. 
  • Coadyuvan a la generación de empleos en los sectores directos e indirectos que intervienen en el mercado inmobiliario industrial del país: construcción, ingeniería, manufactura, logística y promoción. 

Los parques industriales son parte de la infraestructura estratégica del país, del sistema logístico nacional, por su relevancia en almacenaje y centros de distribución y de las ventajas competitivas del país para la atracción de inversión extranjera. Por lo tanto, la AMPIP es un actor determinante en la competitividad del país que ha logrado consolidarse como el organismo líder y de excelencia en la promoción del modelo mexicano de parques industriales, en favor del desarrollo económico en México.


 

Presidente Sergio Argüelles (Período 2022 – 2023 )

Directora General: Claudia Esteves


Sierra Candela No. 111 – 3018

Lomas de Chapultepec

Alcadía Miguel Hidalgo

Ciudad de México, 11000, México

Tel: (+52 55) 2623-2216

informacion@ampip.org.mx

www.ampip.org.mx