Foro ANTP 2023: lugar para el fortalecimiento de la cadena logística en México

julio 10, 2023 - Por Inbound Logistics Latam
708 0

El pasado 5 de julio y hasta el sábado 8, se llevó a cabo el Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) en Playa del Carmen. El evento se realizó bajo el lema: “Transformando la logística y el transporte de carga para el reto comercial”.

Durante los tres días, se abordaron diversos temas de interés nacional para la industria, entre los que destacaron el fortalecimiento de la cadena logística en México, capital humano, nearshoring e Inteligencia artificial. 

La inauguración del foro fue precedida por Alex Theissen, presidente de la ANTP, quien mencionó la importancia de unir esfuerzos entre todos los participantes del transporte de mercancías. 

Además, explicó que para la industria, temas como de seguridad vial, cuidado del medio ambiente, movilidad, desarrollo de la infraestructura, competitividad y productividad son de vital interés. “Estoy seguro que juntos podemos contribuir a algo que hemos venido haciendo durante más de 23 años y mucho más tiempo como industria: la profesionalización de la importante industria del transporte y la logística”.

Cabe destacar que Theissen también mencionó un plan estratégico de movilidad y transporte, el cual será presentado a los próximos candidatos presidenciales del 2024. El plan será desarrollado en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Dar un clic para ver la galería de fotos Foro ANTP 2023

Temas del Foro ANTP 2023

A lo largo de la jornada del primer día, se abordaron temas aplicados a la logística y el transporte de mercancías, mismo que contó con la participación de representantes de Daimler, Kenworth, Navistar y Scania México. Además, de un cóctel patrocinado por Foton y una cena patrocinada por Freightliner, quien también llevó a la mesa la reciente inauguración de Electric Island en el Estado de México.

Marcela Barreiro, presidente y CEO de la armadora, mencionó durante su discurso al inicio de la cena, que deben continuar reforzando la tecnología de la seguridad y la profesionalización de los operadores.

El segundo día inició con una carrera benéfica patrocinada por Michelin y un desayuno patrocinado por Hino, posteriormente, dio paso al panel sobre economía y nearshoring en la logística y el transporte de mercancías, con la participación de expertos y representantes de organizaciones relevantes en el sector.

Humberto Treviño, consultor de Asuntos Internacionales del Departamento de Transporte de Texas, explicó durante su participación que las cadenas logísticas en México son “ineficientes, insuficientes y caras”, lo que va de la mano con la pérdida de lugares de México en rubros tanto de competitividad como de desempeño logístico.

De igual forma se llevó a cabo una comida patrocinada por Volkswagen Truck and Bus México, y por la noche, Cummins y Scania ofrecieron un coctel y cena a los invitados. 

El penúltimo día, inició con un desayuno patrocinado por Isuzu, para dar paso a la conferencia magistral de Valeria Moy, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Así como paneles de discusión sobre el ferrocarril de Norteamérica y la inteligencia artificial en el transporte de carga. El día concluyó con un panel sobre recursos humanos en la logística y el transporte de mercancías. Además de una comida, cóctel y cena, patrocinadas por VModal, Samsara y Navistar, respectivamente. 

Durante el último día de actividades, inició con la conferencia magistral de Leo Zuckermann y Macario Schettino, quienes discutieron las perspectivas políticas y económicas de México, rumbo a las próximas elecciones de 2024. Asimismo, se realizó un panel de perspectivas empresariales en el transporte, con la participación de destacados líderes y representantes de diversas organizaciones del sector.  

El foro finalizó con el reconocimiento de la mesa directiva a diversos ejecutivos pertenecientes a la ANTP por sus años de trayectoria, entre ellos, se encontraba Carlos Ayala de Kenworth Mexicana, quien anunció su retiro después de tres décadas de trabajo en PACCAR México. 

Al Foro ANTP asistieron armadoras como: Freightliner, Scania, International, Volkswagen Camiones y Buses, MAN, Kenworth, Foton, Isuzu, Hino y Shacman. Así como los proveedores: Cummins, DANA, Samsara, MAF & Asociados, VModal, META, sitsa, LISTeh, Questum Movilidad, PENSKE, EATON, Michelin, Cofremex, Hendrickson, gm Transport Software, Fruehauf, SAMPA, Team Back, Toyo Tires, Almex, SEA Marine Transport, Macrolibramiento de Querétaro, baja ferries, MOTUM, TYASA y HESA, al igual que asociaciones y cámaras del sector.

Inversiones y lanzamientos durante Foro ANTP 2023

En el marco del Foro ANTP 2023, Scania anunció su próximo lanzamiento de tractocamión eléctrico denominado 45R, el cual se prevé para marzo del 2024. De acuerdo con Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, se trata del primer lanzamiento de este modelo en un país fuera de Europa. Por su parte, Mauricio de Alba, director de Venta y Postventa de Scania Trucks México, comentó la integración de 15 unidades de su camión eléctrico 25P a la flota de Grupo Bimbo.  

Asimismo, directivos de Cummins, explicaron durante su participación, que la compañía ha mostrado resultados positivos durante el primer trimestre del año, al alcanzar ventas por más de 370 millones de dólares (mdd) en operaciones de manufactura y más de 435 mdd en áreas comerciales. Cabe destacar que durante dicho período se reportaron ingresos por ocho mil 500 mdd, es decir, aumento del 32% comparado con el mismo periodo del 2022.

De igual forma, Carlos Ayala, director general adjunto comercial de Kenworth Mexicana, anunció que ha destinado 40 millones de dólares en este año para mejorar las instalaciones de su planta en Mexicali, Baja California. Acción con la que buscan mejorar las instalaciones, eficientar procesos e implementar nuevos productos. También, el directivo hizo referencia a la inversión por más de 18 mdd a su Red de Concesionarios para la apertura de centros de atención, talleres y tiendas de refacciones. 

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *