SHCP emite decreto para incentivar nearshoring en el país

octubre 13, 2023 - Por Mónica Herrera
547 0

Como parte de una estrategia para impulsar inversiones relacionadas con el nearshoring en México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un decreto que establece una serie de estímulos fiscales para empresas que deseen reubicarse en cualquier parte del territorio nacional. 

El objetivo es maximizar las ventajas competitivas que ofrece el país para promover una mayor inversión, así como contar con las condiciones propicias para ser considerado un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED).

De acuerdo con la dependencia, los incentivos están enfocados en diez sectores altamente exportadores de México, mismo que fueron seleccionados siguiendo criterios de alta productividad, apertura comercial, relevancia en la economía y potencial de demanda:

  1. Fabricación de partes para vehículos automotores
  2. Agroindustria
  3. Fabricación de productos farmacéuticos
  4. Fabricación de otros equipos y accesorios eléctricos
  5. Fabricación de componentes electrónicos
  6. Producción de obras cinematográficas y audiovisuales
  7. Fabricación de equipo no electrónico y material desechable de uso médico, dental y para laboratorio
  8. Fabricación de fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos
  9. Fabricación de equipo aeroespacial
  10. Fabricación de instrumentos de medición, control, navegación, y equipo médico electrónico

De acuerdo al Censo Económico 2019, a precios de 2022, el valor de la producción de los sectores estratégicos es de cuatro billones de pesos, 14% del PIB total. Además, estos sectores emplean a 2.6 millones de trabajadores y generan una inversión anual de 92 mil millones de pesos.

SHCP emite incentivos fiscales 

Los incentivos fiscales presentados en el decreto se centran en dos aspectos esenciales: 

  • Una deducción acelerada de inversiones: Permite a las empresas en los sectores de alta tecnología e investigación y desarrollo reducir sus bases imponibles a una tasa del 56% al 89% durante un año. Este incentivo está diseñado para aumentar la liquidez de las empresas y fomentar la reinversión.
  • Deducción adicional del 25 por ciento: Se aplicará durante tres años para cubrir los costos asociados con la capacitación del personal. Esta medida subraya el compromiso del Gobierno con la mejora continua de las habilidades y conocimientos de la fuerza laboral, promoviendo la innovación y la competitividad.

La SHCP explicó que con estos incentivos se busca posicionar a México como un destino privilegiado para la reubicación de empresas en el escenario global, aprovechando sus fortalezas inherentes y consolidando su papel en la economía mundial.

Tags

PARTICIPA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *